Una gran parte de los electrodomésticos utilizan mandos a distancia de
infrarrojos, como los televisores o equipos musicales.
El sensor infrarrojo es un dispositivo
optoelectrónico capaz de medir la radiación electromagnética infrarroja de los
cuerpos en su campo de visión. Todos los cuerpos emiten una cierta cantidad de
radiación, esta resulta invisible para nuestros ojos pero no para estos
aparatos electrónicos, ya que se encuentran en el rango del espectro justo por
debajo de la luz visible.

En el caso del
receptor de infrarrojos (IR) de la shield IMAGINA
TDR STEAM permite codificar los protocolos de señales de pulsos infrarrojos
utilizados por los mandos a distancia. Los protocolos detectados son los
siguientes: RC5, RC6, NEC, SONY, PANASONIC, JVC, SAMSUNG, WHYNTER, AIWA, LG,
SANYO, MITSUBISHI y DENON. Es decir, detectaría cualquier señal emitida por uno
de esos mandos.
El mando a distancia contiene un
circuito interno, un procesador y uno o dos LED (Light Emitting Diode) que emiten la señal infrarroja.
La señal infrarroja
transmite el código correspondiente al botón del mando a distancia pulsado y lo
transmite al dispositivo en forma de una serie de impulsos de luz infrarroja.
Pensemos en el código Morse, que ya vimos en una de las prácticas anteriores, y
sus tonos cortos y largos. De forma análoga, los pulsos de luz infrarroja
transmitidos son de dos tipos, los llamados 0 y 1. Los 0 podrían verse como los
tonos cortos y los 1 como los tonos largos. El receptor IR recibe la serie de
impulsos de infrarrojos y los pasa a un procesador que descodifica la serie de
0 y 1 en los bits digitales para después realizar la función que programemos en
nuestra Arduino.
En la Shield IMAGINA
TDR STEAM el sensor receptor IR se encuentra conectado al Pin Digital D11.

En el menú de “Sensores” de Arduinoblocks tenemos dos bloques para
programar nuestro receptor IR, uno propio del sensor y otro para el mando.

En la práctica del PDF hay un ejemplo de utilización del receptor IR de la Shield IMAGINA TDR STEAM.